Este mes les contaremos la historia, de nuestro siguiente viaje,por casualidad contactamos con una persona la cual vendía algunos muebles y varios objetos.
El caso es que después de hablar y llegar a un acuerdo por alguna de las cosas nos comento que su familia desde hace años guardaba en una nave que fue una granja , varios coches que sus antepasados fueron recopilando ya que se dedicaron a la comprar talleres y concesionarios que cerraban.
Nos dirigimos a ese lugar el cual se encuentra apartado de toda civilización en medio de una pradería, nuestra primera impresión fue que allí dentro habría un par de cochecitos.

nos habíamos equivocado allí dentro había mas de 50 coches y montones de piezas de repuesto de todas marcas,los coches se encontraban algunos aparcados en batería los que estaban algo buen estado otros montados encima la verdad era una cosa espectacular.

En las fotos de acontinuancion se pueden ver alguno de los cohes, uno de los que mas me impacto ,aunque se encontraba en mal estado, era un Studebaker President Speedster un coche del cual se hicieron muy pocas unidades ,adelantado para su tiempo una verdadera joya.

Después puede ver un par de carrocerías y chasis a medio montar de la marca Bellanger,

Otra cosa curiosa fue ver un camión de bomberos marca Citroen motor de gasolina era enorme posiblemente de los años 50.

Mas cosas en uno de los containers que hay en el interior de la nave pues lo abrimos para ver lo que había dentro estaba llenos de ruedas usadas pero debajo se podrá ver parte de una carrocería y chasis cual fue mi sorpresa que al sacar toda las ruedas y demás cosas lo que puede ver era un Ferrari destartalado ya que apenas le quedaban nada sin motor sin el interior ,pero era un Ferrari el cual no he podido aun conocer el modelo .

Otro coche que me gusto fueron los Lacia flamidia copue, carrocería de pininfarina. también son curiosos dos coches de la marca Panhard dyna .y gran variedad de americanos













ferrari


Esta historia incluso exterior de la nave, llena de coches clasicos es muy similar y recuerda a la historia de la nave de portugal pero decir que esto lo vivimos nosotros en primera persona y no es ningun bulo como fue el caso de la nave portuguesa anterior citada y desmentido .por top gear.
Pronto podran ver o comprar parte de estos coches en nuestra almacen antigüedades de Tiendarustica.
Lo único que me queda por decir, es lo que debemos tener presente siempre; veamos lo que hay en internet pero con un espíritu crítico, porque muchas veces nos venden ‘gato por liebre’ o como pasa en la TV ‘pescado podrido’ con cámaras ocultas (al público, no al entrevistado) que nos llenan la cabecita con cosas que no siempre son ciertas, sino verdades distorsionadas o parciales, por no decir mentiras.
Hace un tiempo corrió por la web (y llegó hasta Taringa via Facebook) la noticia de un inversor estadounidense que había comprado una vieja finca en Portugal que incluía una gran sorpresa; aseguraba que detrás de la casa encontró un granero con sus puertas cerradas (se llegó a decir que soldadas) y que, al abrirlas, se topó con una colección de unos 180 (y hasta más de 200) autos clásicos abandonados por el anterior dueño, ya fallecido.
Las fotos mostraban una colección con ejemplares de Porsche, Alfa Romeo, Ferrari, Mercedes-Benz y Lancia, entre otras marcas, cubiertos de tierra y excremento de aves.
Todo sonaba muy romántico, los mensajes de envidia para el afortunado comprador de la finca se propagaron rápidamente pero al parecer era todo mentira.
La gente de Top Gear develó este miércoles que en realidad se trataba de imágenes tomadas en el galpón de un vendedor de autos clásicos portugués que durante muchos años guardó allí sus autos y que, como para dejar testimonio de su estado, un día decidió fotografiarlos todos juntos, tal como los tenía. Luego, la web y la imaginación de la gente hicieron lo suyo.
02 agosto 2007.